Extintores CO₂
Elige el Extintor CO₂ que deseas
Funcionamiento y características técnicas de los extintores CO₂
El funcionamiento de los extintores de dióxido de carbono se basa en propiedades químicas y físicas del gas, que permiten su uso eficaz en diferentes tipos de incendios. A continuación se detallan los mecanismos de extinción y las características que los hacen únicos.
Mecanismos de extinción del dióxido de carbono
Desplazamiento de oxígeno en el fuego
El CO2 actúa reduciendo la concentración de oxígeno en el entorno del fuego. Al desplazar el oxígeno, se impide que la combustión continúe, enfriando la llama y ahogando el fuego.
Efecto de refrigeración por nieve carbónica
Cuando se libera el gas del extintor, pasa de estado líquido a gaseoso. Este cambio produce nieve carbónica, que se adhiere a la superficie del fuego, absorbiendo calor y ayudando a extinguirlo.
Onda expansiva y apagado de llamas
El CO2, al salir del extintor a alta presión, genera una onda expansiva. Esta onda puede desplazar las llamas, favoreciendo el proceso de extinción y limitando su propagación.
Propiedades del CO2 como agente extintor
No conductividad eléctrica y compatibilidad con equipos electrónicos
El dióxido de carbono no conduce electricidad, lo que permite su uso seguro en áreas con equipos eléctricos activos. Esto lo convierte en una opción preferida en oficinas y sectores industriales.
Ausencia de residuos tras su uso
Una característica notable del CO2 es que no deja residuos, eliminando la necesidad de limpieza posterior. Esto es especialmente valioso en entornos donde deben conservarse la higiene y la funcionalidad de maquinaria.
Precauciones en espacios cerrados
El CO2 puede ser peligroso en espacios pequeños. La concentración de este gas debe ser monitoreada, ya que niveles superiores al 6% pueden resultar nocivos para la salud humana.
Ventajas del uso de extintores con CO2 en instalaciones eléctricas y equipos electrónicos
Los extintores de CO2 son ideales para combatir incendios donde hay presencia de electricidad. Su capacidad para extinguir sin dejar residuos les confiere una ventaja significativa en oficinas y plantas industriales.
Consideraciones sobre seguridad y uso en espacios cerrados
La utilización de extintores de CO2 en espacios cerrados debe ejecutarse con precaución. Es fundamental asegurar una adecuada ventilación y evacuar el área antes de su uso, evitando así riesgos para la salud.
Aplicaciones, mantenimiento y aspectos normativos de los extintores CO2
Los extintores de CO2 son herramientas versátiles y cruciales en la lucha contra incendios. Su correcto mantenimiento y cumplimiento normativo son vitales para garantizar su funcionalidad.
Ámbitos de uso y tipos de incendios combatibles
Estos extintores son utilizados en diversas situaciones donde pueden presentarse fuegos peligrosos.
Aplicación en incendios clase A, B y C
- Clase A: Materiales combustibles sólidos, como papel y madera.
- Clase B: Líquidos inflamables, incluyendo petróleo y disolventes.
- Clase C: Gases inflamables y equipos eléctricos energizados.
Uso en oficinas, industrias y embarcaciones
Son ideales en ambientes donde la presencia de electricidad es común, como oficinas y fábricas, así como en embarcaciones, donde el riesgo de incendios por combustible es elevado.
Modelos disponibles y capacidades más comunes
Los extintores de CO2 vienen en diferentes modelos y capacidades para adaptarse a diversas necesidades.
Extintores CO2 de 2 kg, 5 kg y 6 kg
Los tamaños más comunes son de 2 kg, 5 kg y 6 kg, adecuados para instalaciones pequeñas y medianas.
Capacidades mayores y específicas, como 10 kg
Modelos de mayor capacidad, como los de 10 kg, son apropiados para zonas industriales haciéndolos más efectivos en incendios de mayor magnitud.
Normativa, mantenimiento y recarga
El cumplimiento de la normativa es esencial para garantizar la eficacia de los extintores de CO2.



