Extintores tipo K (Cocina)

Elige el Extintor tipo K especial para cocinas

Características técnicas de los extintores tipo K


Los extintores tipo K poseen características técnicas específicas que los hacen ideales para combatir incendios relacionados con grasas y aceites en ambientes de cocina. El agente extintor principal, el acetato de potasio, tiene la capacidad única de formar una emulsión al entrar en contacto con el fuego, lo que es crucial para sofocar las llamas efectivamente.

  • Capacidad: Generalmente, estos extintores tienen una capacidad de 6 litros, lo que les permite ser compactos y eficientes en espacios reducidos.
  • Temperatura de operación: Pueden operar en un rango amplio de temperaturas, desde -40 ºC hasta +48.9 ºC, garantizando su funcionalidad en diversas condiciones ambientales.
  • Tiempo de descarga: Se estima que el tiempo de descarga del agente extintor es de aproximadamente 50 a 55 segundos, permitiendo una respuesta rápida ante emergencias.
  • Alcance del chorro: El alcance del chorro varía entre 2.4 y 3.7 metros, lo que facilita el uso en áreas pequeñas y permite dirigir el agente de manera precisa hacia el fuego.
  • Dimensiones y peso: Con una altura de 49.5 cm, ancho de 22.2 cm y profundidad de 17.8 cm, los extintores tipo K son relativamente ligeros, pesando un total de 6.8 kg, lo que facilita su manejo y ubicación en cocinas de cualquier tamaño.

La eficacia de estos extintores se basa en su diseño especializado, que permite una aplicación controlada del agente extintor. Esta innovación minimiza el riesgo de dispersar el fuego o causar riesgos adicionales en el entorno. Los extintores tipo K son un componente esencial en la seguridad de cocinas comerciales, asegurando que los incendios provocados por aceites y grasas se manejen de manera efectiva y segura.

Usos y aplicaciones específicas en cocinas

La versatilidad de los extintores tipo K los convierte en una herramienta esencial en múltiples entornos culinarios. Son especialmente diseñados para combatir fuegos causados por grasas y aceites en varias aplicaciones específicas que se destacan a continuación.

  • Cocinas comerciales: En restaurantes y hoteles, donde se utilizan freidoras, planchas y hornos, los riesgos de incendios son altos. La capacidad del extintor tipo K para controlar rápidamente llamas en este tipo de equipos es invaluable.
  • Cocinas industriales: En fábricas y procesadoras de alimentos, los volúmenes de grasa y aceite son considerablemente mayores. Por ello, la implementación de estos extintores es imprescindible para mantener un ambiente seguro para empleados y clientes.
  • Establecimientos de comida rápida: La alta rotación de alimentos fritos en estos locales aumenta el potencial de incendios. Tener extintores tipo K facilita la respuesta rápida ante cualquier eventualidad, minimizando daños y asegurando la seguridad del personal.
  • Eventos y catering: En ocasiones especiales, donde se instalan cocinas temporales para servir grandes cantidades de alimentos, el riesgo de incendio también está presente. Contar con extintores tipo K en estas situaciones es fundamental para proteger tanto al equipo de cocina como a los asistentes.

El uso correcto de los extintores tipo K no solo está relacionado con su efectividad, sino también con la necesidad de cumplir con normativas de seguridad en los establecimientos gastronómicos. La presencia de estos dispositivos permite gestionar de mejor manera los riesgos y garantizar un entorno seguro.

Normativas, certificaciones y regulaciones vigentes en Chile

En Chile, la regulación de los extintores tipo K se encuentra vigente bajo el Decreto Supremo DS 44, el cual establece los estándares para la fabricación, instalación y mantenimiento de equipos de extinción de incendios. Este reglamento inferior a la Ley de Seguridad Pública del Estado garantiza que los dispositivos cumplan con los requisitos necesarios para su correcta operación en situaciones de emergencia.

Las certificaciones son fundamentales para asegurar que un extintor tipo K funcione de manera adecuada. En el país, el laboratorio INCEN es el encargado de realizar las pruebas necesarias para certificar la efectividad y seguridad de estos extintores. Este proceso incluye la evaluación del agente extintor y su capacidad para combatir incendios derivados de grasas y aceites, garantizando así su idoneidad en cocinas comerciales e industriales.

  • Los extintores deben estar claramente etiquetados con toda la información necesaria, incluyendo las instrucciones de uso y la fecha de vencimiento.
  • Se requiere que el personal encargado realice inspecciones regulares para verificar el estado de los extintores, incluyendo la presión interna y la integridad del cilindro.
  • El mantenimiento debe ser llevado a cabo por un técnico certificado al menos una vez al año, tal como lo estipula la normativa chilena.

Las regulaciones también exigen que cada extintor tipo K se instale en lugares accesibles y visibles dentro del establecimiento. Esto es esencial para garantizar una respuesta rápida en caso de incendio. Un mal posicionamiento podría comprometer la seguridad del personal y clientes, además de generar una respuesta inadecuada ante emergencias.

Por último, es vital que los propietarios y administradores de locales comerciales estén al tanto de las normativas vigentes. No solo protegerá a su personal y clientes, sino que también evitará sanciones legales por el incumplimiento de las regulaciones de seguridad.

¿Tienes consultas?

Escríbenos por WhatsApp o Correo electrónico.